En las orillas del río Nare y limitando el Magdalena no habrá más indiferencia frente a la violencia.
Después de 14 horas por vía terrestre llegaron los voceros de A Viva Voz a Puerto Nare en el departamento de Antioquia. Wamba, Tonny Cruz y Jhon El Legendario estarán realizando diferentes actividades en Instituciones educativas de La Sierra y La Pesca (Corregimientos de este municipio) para dejar allá sembrado entre los habitantes un rechazo al maltrato intrafamiliar y sexual.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1h0dHyi_U14mHUKjh2_eWXHqfSxJ8KeEb_iyZzqi2KAUUq_v6_Q_Bs-zjLPvyknkAvy1C67eEhFhhkD_Pa9Cl0Vw4Zeu53TTYJvB8b8Sell5o8Gs0puA1yPFZnnRAIcDKXVDad6w2GOU4/s280/135880_183810168300652_100000150095036_691894_7585996_o.jpg)
El Viernes 29 de julio, 200 estudiantes del colegio Jorge Enrique Villegas en el corregimiento La Pesca de Puerto Nare Antioquia, estarán reunidos junto a los voceros de A Viva Voz para aprender sobre los diferentes tipos de violencia y cómo pueden denunciarla. También se desarrollarán actividades con Profamilia Educa www.profamiliaeduca.com
En horas de la tarde La Cancha del Sindicato recibirá a 120 personas para que aprendan sobre cómo prevenir la violencia en un conversatorio hecho por nuestros voceros Wamba, Tonny Cruz y Jhon El Legendario. Para finalizar la visita al municipio de Puerto Nare la actividad a desarrollar será en las instalaciones de Argos (Industria Cementera). Funcionarios y funcionarias podrán disfrutar de un Conciertatorio (Conversatorio y Concierto) para erradicar la violencia en su lugar de trabajo y en su entorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario