![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJqXdqgRHPBzX_OgUOhyus4TILvY31wz1f7pLyICmfqMqHPt2szUBdJFRO1HUKANMC5x0i75EqK-DwLZEs-dtyBIOuQRBVNcmxDA5abOJqzAmxoPtK4Bs0nJiiWQ_iOi5ndjLyd0Bh6i23/s280/106586087.jpg)
• Ignora al agresor, haz como si no lo oyeras. Ni lo/la mires.
• No demuestres que te afecta. Eso es lo que el agresor pretende, así que no le des esa satisfacción.
• Si puedes, trata con humor lo que te diga.
• habla con un adulto. Comienza con tus padres. Intenta que tus padres hablen con alguien del colegio.
• Deja claro al adulto que la situación te afecta profundamente
Para tener en cuenta:
Tú no tienes la culpa de ser agredido/a.
No tienes que hacer frente a esta situación tú solo/a.
Recuerda que es el agresor quien tiene un problema, no tú.
Trata a los demás como quieres que te traten a ti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario