miércoles, 5 de octubre de 2016

Anticonceptivos orales para el ritmo de vida de la mujer de hoy











Disminución del riesgo de patología mamaria benigna, mejoría de la hipersensibilidad androgénica y reducción ferropenia, son algunos de las ventajas que tiene el uso de píldoras anticonceptivas. 

En 50 años Profamilia ha marcado un hito histórico promoviendo el libre ejercicio y garantía de los derechos sexuales y reproductivos de la población Colombiana. 

De acuerdo con lo anterior, en 1971 inicia a través de las brigadas de salud, la distribución de anticonceptivos en zona rurales del país, en 2002 trae por primera vez a Colombia la píldora del día después y unos años más adelante logra comercializar la vacuna contra el VPH a un precio más asequible.  

Estos antecedentes históricos han marcado la vida sexual y reproductiva de los colombianos que por años han confiado en Profamilia y han materializado sus ideales reproductivos.

Gracias a la labor de la organización el conocimiento de los métodos anticonceptivos se puede catalogar como "universal"; cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que en el mundo 225 millones de mujeres desean posponer o detener la maternidad, sin embargo, no usan ningún método anticonceptivo.























De acuerdo con la Encuesta Nacional de Demografía y Salud del año 2010, 21% de las adolescentes no unidas, pero sexualmente activas no usan ningún método de planificación familiar.

Conscientes de esta realidad y brindando a las mujeres confianza, bienestar y reducción en los efectos secundarios que causan algunos anticonceptivos orales (Lea también: Qué Métodos Anticonceptivos puedes usar) Profamilia lanza al mercado su nuevo anticonceptivo oral.

A un precio cómodo y de fácil acceso, el nuevo anticonceptivo oral de Profamilia, tiene como objetivo invitar a las mujeres a dar continuidad al uso de sus píldoras anticonceptivas y no interrumpir abruptamente el uso de las mismas, de esta forma garantizar mayores niveles de seguridad en sus tratamientos.

A continuación relacionamos algunos datos de interés de las ventajas que tiene el uso de anticonceptivos orales:

  • Los métodos de anticoncepción oral tienen una eficacia del 98%.
  • En Colombia el 13% de las mujeres entre los 15 y 49 años de edad no unidas, sexualmente activas usan la píldora como método de planificación.
  • En el país el 7,6% de las mujeres entre 15 y 49 años de edad casadas o unidas usan la píldora como método anticonceptivo.
  • Las mujeres que usan píldoras anticonceptivas, tienen menos dolor en las menstruaciones.
  • al usar anticonceptivos orales, (píldoras) se controla el desarrollo y crecimiento de los quistes simples de ovarios.

Recuerda que antes de iniciar el uso de cualquier método anticonceptivo, tienes derecho a recibir información completa y oportuna, en Profamilia brindamos asesoría para que tomes la mejor decisión.

2 comentarios:

  1. Quiero saber el costo para retirar el jadell la verdad es para ir con la plata y no se que documentos piden ya que no cuento con tiempo para ir a solo preguntar pido permiso para el retiro de una vez gracias.

    ResponderEliminar
  2. Me ha parecido muy informativo el artículo sobre los anticonceptivos orales y su impacto en la salud de la mujer. Es realmente valioso que Profamilia promueva el acceso a métodos anticonceptivos y brinde educación sobre sus beneficios. Me gustaría saber más sobre los posibles efectos secundarios que algunas mujeres pueden experimentar al usar estos métodos. Ya de por sí, es evidente que hay muchos Factores Clave Detrás de la Caída de Pelo por Anticonceptivos y eso resulta contrapruducente para muchas.

    ResponderEliminar