Mostrando entradas con la etiqueta genitales femeninos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta genitales femeninos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de febrero de 2013

¿Es tan malo ser mujer?



“Mariana solo tiene 14 años, pero ya está “prometida”. Dentro de dos días será la ceremonia y está tan asustada que apenas acierta a sonreír. Vive en un pequeño pueblo llamado Sare Yoba en la región de Kolda, al sur de Senegal. Igual que sus vecinas y amigas ha sufrido la mutilación genital femenina. En este país está prohibida desde 1999, pero el peso de la tradición es muy fuerte, así que las madres se llevan a las niñas a Gambia o Guinea y aprovechan para practicarles allí la ablación*.”



Así comienza la nota que publica el diario El País de España donde da a conocer una cifra escalofriante: 70 millones de mujeres africanas han sufrido la ablación y en una treintena de países del continente se sigue practicando a diario, sobre todo en Somalia, Eritrea o Yibuti donde el 90% de mujeres han sufrido la mutilación de sus genitales.


*La mutilación genital femenina o ablación es la extirpación total o parcial de los órganos genitales externos, realizada con fines religiosos, culturales o por cualquier otra razón de carácter patriarcal basada en el desconocimiento de los derechos de las mujeres.


La Organización de Naciones Unidas (ONU) ha hecho múltiples llamados a la comunidad internacional para erradicar esta práctica que viola los derechos humanos fundamentales y pone en peligro la salud de más de 3 millones de niñas y mujeres que se someten a la práctica anualmente.


Las complicaciones de la ablación incluyen dolor agudo (muchas veces es practicada sin anestesia), conmoción, hemorragia, infecciones, ulceraciones, retención de orina, lesiones de los tejidos adyacentes y hasta la muerte. Sin contar los traumas sicológicos y las disfunciones sexuales que padecen estas mujeres durante toda sus vidas.


La ablación femenina constituye uno de los peores crímenes de género que existe en  el mundo y se une a la triste situación de millones de mujeres que también sufren violencia doméstica, violaciones, esclavitud sexual, matrimonios forzados, homicidios o quemaduras por negarse a casarse temprano e incluso, obligación de guardar luto toda la vida cuando enviudan porque “les trajeron mala suerte a sus maridos muertos.