
Según la Organización Mundial de la Salud, el 30% de muertes por cáncer se deben a cinco factores de riesgo:
1. Índice de masa corporal elevado
2. Ingesta reducida de frutas y verduras
3. Falta de actividad física
4. Consumo de tabaco
5. Consumo de alcohol
Si revisamos los factores de riesgo asociados a la aparición de varios tipos de cáncer, podemos ver que son fáciles de practicar: mantenerse en el peso ideal, evitar las comidas grasas y cargadas de azúcar, dejar de fumar, consumir alcohol ocasionalmente o no beber, y hacer ejercicio diario como caminar rápidamente por media hora o subir escaleras en vez de tomar el ascensor. ¿Fácil verdad? Y lo podemos hacer todos y todas sin límites de edad.
En el Día Mundial contra el Cáncer, Profamilia quiere darte algunas recomendaciones
· El cáncer tiene diferentes causas y entre las más conocidas están algunas infecciones crónicas como la causada por el papiloma virus que causa cáncer de cuello uterino, y el virus de la hepatitis B que origina el cáncer de hígado. Ambas infecciones se pueden evitar con la aplicación de la vacuna.
· Cualquier parte del cuerpo puede afectarse con cáncer y aparece a cualquier edad. La visita oportuna al médico y evitar los factores de riesgo, ayudan a prevenirlo y detectarlo a tiempo.

· El consumo de cigarrillo es la principal causa prevenible de cáncer de vías respiratorias y digestivas en el mundo. Si fumas, hoy debe ser el primer día de tu vida en que realmente empieces a dejar ese maldito vicio.
· El diagnóstico temprano ayuda a implementar a tiempo los tratamientos oportunos. Un chequeo médico anual o en el momento en que alguno se sienta enfermo, reduce el impacto de diagnosticar un cáncer tardío. No es bueno aplazar una cita o automedicarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario